Hola a todos, recientemente ha salido la noticia de la alianza entre MongoDB y OVH para ofrecer servicios en la nube. MongoDB se ha convertido en la base de datos NoSQL por excelencia. Por su parte OVH es uno de los líderes en hosting, y servicios Cloud en Europa. La alianza entre ambos es un claro ejemplo de que actualmente, todo el mundo de las bases de datos y la informática va enfocado a la nube. El hecho de que se sitúe en Europa implica que debe cumplir con las estrictas leyes de protección de datos y requisitos de seguridad que se imponen desde Europa.

¿Cómo afecta esta alianza entre MongoDB y OVH?
La colaboración entre ambas se centra principalmente en la seguridad de los datos según sus responsables. Algo que cada vez cobra más importancia con los ataques que mes a mes salen a la luz. Esto se consigue gracias al cifrado extremo a extremo entre otras tecnologías. Al ya realizarse esta seguridad por parte de OVH en este caso, no es necesario que la empresa o desarrollador tenga que preocuparse por este problema.
Por otro lado, se consigue que alguna empresa que no disponga de conocimientos suficientes para gestionar MongoDB le resulte más sencillo contratar estos servicios en la nube. De esta forma, la gestión de los backups y que esté siempre en funcionamiento no dependerá de él, ya que lo gestionará el hosting.
Implantando esta manera de alojar la base de datos en un servidor externo, se puede descargar al servidor o equipo del desarrollador del consumo de recursos de RAM y espacio que supondría tenerlo en su propio equipo. De esta forma, se consigue liberar estos recursos para agilizar el proceso de desarrollo o soportar otras aplicaciones.
Conclusión
Como hemos comentado a lo largo del artículo, tiene sus ventajas, como la gestión de backups o la seguridad. Pero no menos importante, es tener la base de datos optimizada para que no sea un cuello de botella de tu aplicación. Así como el montaje de la base de datos y estructura y eso ningún hosting te lo puede ofrecer. Si quieres que revisemos tu entorno de MongoDB u otras bases de datos, o no quieres preocuparte por el mantenimiento de índices y el rendimiento, contacta con nosotros sin compromiso y analizaremos tu caso.
Para estar al día de todas nuestras publicaciones, puedes suscribirte por un email al mes. Tienes más info en esta página.
¿Aún no conoces Query Performance? Descubre cómo puede ayudarte en tu entorno Oracle. Más información en su página de LinkedIn.
Sígue a GPS en LinkedIn
Fuente: https://revistabyte.es/actualidad-it/cloud-computing/mongodb/